Para cambiar el puerto ha escuchar por Tomcat editamos el siguiente fichero de configuración. Por defecto el puerto es el 8080.

sudo pluma /var/lib/tomcat8/conf/server.xml
sudo pluma /var/lib/tomcat8/conf/server.xml
sudo pluma /var/lib/tomcat8/conf/server.xml

Para configurar el usuario , contraseña y los roles,

sudo pluma /etc/tomcat8/tomcat-users.xml
sudo pluma /etc/tomcat8/tomcat-users.xml
sudo pluma /etc/tomcat8/tomcat-users.xml
<user username="mi-usuario" password="mi-password" roles="admin-gui,manager-gui"/>
<user username="mi-usuario" password="mi-password" roles="admin-gui,manager-gui"/>
<user username="mi-usuario" password="mi-password" roles="admin-gui,manager-gui"/>

Para desplegar el fichero war y no tener problemas con la URL indicamos /hipoteca que formará parte de la URL y nos obliga a indicar la ruta donde esté el fichero war en nuestro sistema de archivos local.

El servidor Tomcat 8 en Ubuntu 18.04 se inicia en cada reinicio.

Notificaremos a systemd que creamos un nuevo archivo de unidad e iniciaremos el servicio Tomcat ejecutando:

sudo service restart
sudo service tomcat start
sudo service restart sudo service tomcat start
sudo service restart
sudo service tomcat start

Se puede verificar el estado del servicio con el siguiente comando:

sudo service tomcat8 status
sudo service tomcat8 status
sudo service tomcat8 status

Si no hay errores, podemoshabilitar el servicio Tomcat para que se inicie automáticamente en el momento del arranque:

sudo service tomcat enable
sudo service tomcat enable
sudo service tomcat enable

Para ver el puerto usado por Tomcat:

netstat -plntu
netstat -plntu
netstat -plntu

Por ejemplo, para acceder al gestor (manager) de Tomcat en el puerto 8081: https://localhost:8081/manager/html

Si tenemos problemas con Tomcat podemos mirar los ficheros de registro(logs),

/var/log/tomcat8/
/var/log/tomcat8/
/var/log/tomcat8/